Todo sobre el gin
¿Gin es solo gin? No exactamente.
Al igual que ocurre con la cerveza o el vino, existen distintos estilos de gin, cada uno con aromas y sabores únicos. Cada tipo se puede disfrutar de formas diferentes. A continuación, te presentamos los estilos de gin más conocidos y cómo sacarles el máximo partido.
Si sueles disfrutar de un gin tonic pero no te fijas en qué ginebra usas, lo más probable es que sea un London Dry Gin. Este estilo, originario de Londres en el siglo XIX, es hoy el más popular del mundo. A pesar de su nombre, el London Dry Gin puede elaborarse en cualquier parte del mundo – marcas conocidas como Tanqueray, Bombay Sapphire, Gordon’s o Beefeater son buenos ejemplos.
Los London Dry Gin suelen ser secos y limpios, con notas claras de enebro, que se añaden durante la destilación. También se pueden incorporar hierbas, cítricos, especias o raíces para dar carácter a cada marca. Tras la destilación, solo se permite añadir agua y como máximo 0,1 g de edulcorante por litro – no se permiten colorantes ni aromas añadidos.
Cómo tomar un London Dry Gin
El London Dry Gin es un estilo versátil que se puede disfrutar de muchas formas. Es una elección popular para preparar un clásico gin tonic, pero también se usa con frecuencia en cócteles como el gin sour o el gin fizz. Un buen London Dry también se puede beber solo – en una copa Nick & Nora, una copa de martini o una coupette enfriada, o en un vaso bajo con un solo cubito de hielo.
Al igual que el London Dry Gin proviene de Londres, el Plymouth Gin se originó en Plymouth, Reino Unido, a finales del siglo XVIII. A diferencia del London Dry, el Plymouth Gin cuenta con una IGP (Indicación Geográfica Protegida): solo el gin producido en Plymouth puede llevar este nombre. Aunque en el pasado había varias destilerías en la ciudad, hoy solo sigue en funcionamiento la Black Friars Distillery.
Mientras que el London Dry Gin suele tener un marcado protagonismo del enebro, el Plymouth Gin se elabora con una mezcla específica de siete botánicos: bayas de enebro, semillas de cilantro, piel de naranja, piel de limón, cardamomo verde, raíz de angélica y raíz de orris. El resultado es un gin con cuerpo, equilibrado y con matices afrutados.
Cómo tomar el Plymouth Gin
Al igual que el London Dry, el Plymouth Gin se puede disfrutar en gin tonics o en una gran variedad de cócteles. Su perfil más equilibrado lo convierte en una excelente opción para quienes consideran que los London Dry Gin son demasiado secos o intensos en enebro.
El Old Tom Gin se considera el estilo de ginebra más antiguo que ha llegado hasta nuestros días. Fue muy popular en el siglo XVIII, cuando los métodos de purificación del alcohol aún no estaban muy desarrollados, por lo que se solían añadir edulcorantes para ocultar sabores desagradables.
A diferencia del London Dry, el Old Tom Gin ofrece un perfil más suave y ligeramente dulce. No existen normas estrictas para su elaboración, salvo la obligación de aportar dulzor, por lo que puede variar bastante: algunos se endulzan con miel o regaliz, por ejemplo. También existen versiones envejecidas en barrica, que adquieren un color más oscuro y un carácter más complejo gracias a la madera.
Cómo tomar el Old Tom Gin
El perfil más dulce del Old Tom Gin lo convierte en una excelente base para cócteles intensos, donde su dulzor ayuda a suavizar el trago. Un buen ejemplo es el cóctel Martinez, que mezcla Old Tom Gin con vermut rojo, licor de marrasquino y bitters. Para quienes prefieren cócteles más largos y refrescantes, el clásico Tom Collins ofrece una alternativa más dulce al gin tonic, con Old Tom Gin, jarabe de azúcar, zumo de limón y agua con gas.
Como indica su nombre, el Navy Strength Gin es conocido por su alto contenido alcohólico. Originado en el siglo XVIII, este tipo de ginebra debe tener al menos un 57 % de graduación alcohólica. Se cree que este nivel proviene de la Armada británica: si la ginebra se derramaba sobre la pólvora, esta aún podía encenderse si el alcohol tenía suficiente fuerza.
El Navy Strength Gin no se define por sus ingredientes, sino por su graduación. Por eso, puede encontrarse en varios estilos, especialmente con el auge de las destilerías artesanales en el siglo XXI. No obstante, todos comparten una característica: una intensidad potente, especiada y con un carácter ardiente inconfundible.
Cómo tomar el Navy Strength Gin
Debido a su intensidad, se recomienda mezclar el Navy Strength Gin con ingredientes que ayuden a equilibrar el conjunto. Un gin tonic clásico es una excelente opción, al igual que los cócteles con sirope – como el gimlet – que suavizan su carácter potente.
El New Western Dry Gin surgió en Estados Unidos en el siglo XXI como parte del auge de las destilerías artesanales. Este estilo se centra en el uso creativo de diversos botánicos durante la destilación, lo que aporta profundidad, complejidad y aromas distintivos. Hay gins con un enfoque floral, otros más cítricos, e incluso algunos que combinan ambos perfiles. En comparación con el London Dry Gin, el enebro suele ser mucho menos protagonista, lo que hace que este estilo sea más suave, moderno y versátil.
Cómo tomar el New Western Dry Gin
Como versión moderna del London Dry, el New Western Dry Gin se adapta a cualquier cóctel clásico con ginebra – ideal si buscas dar un giro sutil a tus combinaciones favoritas.
El gin envejecido en barrica es un estilo que ha crecido en popularidad en el siglo XXI. Como se mencionó antes, algunos gins se dejan reposar en barricas tras la destilación para absorber los matices que aporta la madera. Además de oscurecer su color, este envejecimiento añade sabores como notas de roble, vainilla y especias.
Cómo tomar el gin envejecido en barrica
La riqueza y complejidad del gin envejecido lo hacen ideal para cócteles clásicos. Pruébalo en un old fashioned con base de gin o en un negroni para apreciar todo su carácter.
Las ginebras aromatizadas han ganado popularidad desde finales del siglo XX, aunque el sloe gin – posiblemente la más famosa – existe desde el siglo XVII.
Estas ginebras suelen clasificarse técnicamente como licores debido a su menor graduación alcohólica (30–35 %) y al hecho de que se les añaden ingredientes aromáticos después de la destilación. El sloe gin se elabora con endrinas (bayas del endrino) y azúcar, un método utilizado originalmente para disimular sabores indeseables de destilaciones poco refinadas, como en el caso del Old Tom Gin.
Hoy en día, el sloe gin es valorado por su sabor suave, afrutado y rico, y es producido por grandes marcas como Sipsmith o Gordon’s. Otras variantes que han impulsado esta categoría incluyen ginebras con frutos rojos, combinaciones como ruibarbo con manzana o sabores cítricos intensos.
Cómo tomar sloe gin y otras ginebras aromatizadas
El sloe gin se disfruta a menudo solo o con hielo como digestivo, gracias a su sabor afrutado e intenso. También puede sustituir a otros tipos de ginebra en cócteles clásicos como el gin tonic, el negroni o el gin spritz. Las demás ginebras aromatizadas se utilizan con frecuencia en lugar de la ginebra tradicional en un gin tonic, y son una excelente opción si buscas darle un giro a tu combinación habitual.
El estilo original de la ginebra. El genever (escrito jenever en los Países Bajos) es un destilado holandés infusionado con enebro que precede a la ginebra moderna tal como la conocemos. Se elabora a partir de granos malteados, lo que lo diferencia notablemente del gin convencional. Aun así, su estrecha relación con la ginebra hace que merezca estar en esta lista.
El genever tiene un sabor más marcado por la malta y una textura más densa. A menudo se describe como un cruce entre ginebra y whisky, lo que subraya las claras diferencias entre ambos.
Cómo tomar el genever
El genever se bebe tradicionalmente solo, sin hielo, en un vaso pequeño con forma de tulipán. También puede usarse como sustituto de la ginebra tradicional en muchos cócteles y combinados. ¿Tienes una botella de genever y no sabes qué hacer con ella? ¡Anímate a experimentar!
Sea cual sea su estilo de gin preferido, en NACHTMANN encontrará una gama de copas y vasos de cristalino elaborados con maestría, que permiten que los aromas de su gin se expresen al máximo.
¿Te interesa saber más sobre la evolución del vaso de gin? Descubre nuestro artículo de blog sobre la historia del Gin & Tonic Glass.
Sea cual sea tu forma favorita de disfrutar el gin, hay un estilo que encaja perfectamente con tus gustos. Con tantas opciones disponibles, puedes descubrir una amplia gama de sabores y aromas. ¿Quieres seguir aprendiendo sobre destilados? Te recomendamos también nuestro diferentes estilos de whisky.
Ubicaciones